Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martinez, Cristian"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallar con perspectiva de género y Configuración de legítima defensa: Fallo “R, C. E.” C.S.J.N.
    (2023-07) Martinez, Cristian; Baena, César Daniel
    En el presente trabajo será analizada la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) mencionada ut supra, en la cual se declara procedente el recurso extraordinario interpuesto y se deja sin efecto la sentencia apelada, ante la necesidad de que al fallar, ello sea realizado teniendo en cuenta una perspectiva de género, aplicando tal criterio en la investigación penal, según lo señalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, en la mencionada sentencia, se precisa que las limitaciones de orden local no pueden ser invocadas por los máximos tribunales provinciales para rehusar el abordaje de las cuestiones federales sometidas a su conocimiento, según precedentes dictados por la CSJN, como así también, el planteo de los graves defectos de fundamentación que exhibía la sentencia que determinaba la condena, según planteo de la defensa, calificando la misma como arbitraria, tal como es mencionado en el fallo en cuestión.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21