Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marino, Lurdes Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Perspectiva de Género asociada a un Problema Jurídico de Relevancia
    (2021-12) Marino, Lurdes Andrea; Foradori, María Laura
    El presente trabajo tiene por finalidad analizar si corresponde o no aplicar la Ley 24.714 de Asignaciones Familiares en la causa “Recurso de hecho deducido por la Administración Nacional de Seguridad Social en la causa Internas de la Unidad °31 SPF y otros s/ habeas corpus”. Dicha cuestión se centra en determinar si los beneficios contenidos en la norma deben ser o no aplicados en beneficio de las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Detención –Unidad 31- y sus hijos menores de 4 años. Ante ello, se deduce un problema jurídico de relevancia, debido a que es discutido si es aplicable o no determinada norma al colectivo de internas. Cabe destacar que anteriormente dicho acceso había sido negado por la Anses, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (ENCOPE).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21