Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maradei, Ignacio Gabriel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El límite de cobertura del seguro de responsabilidad civil de automotor y su oposición a las víctimas de accidentes de tránsito.
    (2019) Maradei, Ignacio Gabriel; Baena
    El límite de cobertura del seguro automotor en materia de accidentes de tránsito provoca un fuerte impacto con principios fundamentales de nuestra constitución nacional en lo que respecta a la reparación plena e integral del tercero damnificado, el cual se ve claramente perjudicado cuando la indemnización es obsoleta en virtud de resultar oponible por sentencia de algún tribunal Argentino la cobertura limitada pactada entre las partes en un contrato de seguro de responsabilidad civil automotor (asegurador y asegurado). El objetivo será analizar los fallos contemporáneos teniendo en cuenta debates doctrinarios y cada norma que se encuentre dispersa en el ordenamiento jurídico que sea compatible con la búsqueda de un equilibrio para todas las partes intervinientes, es decir para el asegurador que puede ver comprometida su actividad, para el asegurado que se encuentra obligado a contratar un seguro voluntario para no responder con sus recursos ante la víctima y principalmente para el tercero damnificado que puede verse obligado a soportar injustamente daños físicos, materiales y morales. Se buscará una solución contando con una intervención estatal que resulte clave en la problemática y aporte respuestas que disminuyan los procesos extensos, las sentencias inciertas y el desamparo de derechos fundamentales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21