Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Manzano, Elio Ariel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la Ley de grooming en Argentina, analogía con el derecho comparado y su eventual reforma legislativa.
    (2018) Manzano, Elio Ariel; Massa
    Se denomina grooming a las acciones deliberadas de un adulto con el propósito de establecer lazos de amistad con un menor en Internet, creando una conexión emocional para disminuir sus inhibiciones y obtener así una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas de su víctima e, incluso, como preludio para un encuentro físico, para abusar sexualmente de ella y –eventualmente– con el fin de introducirla en la trata de personas. El presente trabajo pretende demostrar que las legislaciones nacional y provinciales son insuficientes e imprecisas, tanto a nivel punitivo como preventivo y que –tal como evoluciona la tecnología de la comunicación–, se hace imprescindible un drástico cambio de paradigma jurídico, el cual sólo se logrará no sólo con la modificación de la normativa actual, sino con la colaboración de las grandes corporaciones dueñas de las redes sociales y aplicaciones móviles, para limitar o, mejor aún, anular el campo de acción de los acosadores virtuales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21