Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mambor, Agostina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Legítima defensa: la importancia de juzgar con perspectiva de género
    (2023-03) Mambor, Agostina; Quintanilla, María Alejandra
    El fallo seleccionado corresponde a Corte Suprema de Justicia de Nación. Tribunal de Casación Penal, Sala IV. Causa 63.006. “R.C.E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”. (2018). Con los votos a favor de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Nación: Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, con el voto concurrente de Carlos Rosekrantz y remisión al dictamen del Procurador General Eduardo Casal. La razón que me motiva a realizar el comentario de este fallo en particular, refiere al deber que debía cumplir el máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires, de expedirse sobre el fondo de la cuestión, debiendo juzgar con perspectiva de género, entendiendo que dicha perspectiva no solo debió aplicarse cuando la mujer es víctima, sino también cuando a ella se la somete a proceso por ejercer defensa frente a su atacante, por esa razón entiendo que la relevancia del caso implicó la detección de situaciones que debían ser abordadas desde la problemática de género y que su omisión llevó al dictado de sentencias arbitrarias.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21