Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mama Contreras, Johanna Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La doctrina del abuso procesal en la Argentina.
    (2019) Mama Contreras, Johanna Elizabeth; Universidad Siglo 21
    En nuestro país, desde siempre los procesos judiciales han demorado años en arribar a una sentencia judicial. A mayor abundamiento, la gran cantidad de causas en trámite implica una demora considerable en la sustanciación del proceso. Ahora bien, el Código Procesal Civil y Comercial no tiene alcance para resolver estos casos. El proceso surge como resultado del ejercicio de derecho de acción de la parte demandante, en la que se concreta su pretensión procesal y busca respuesta por parte del Estado. Dicha pretensión procesal es dirigida hacia los órganos competentes encargados de ejercer la función jurisdiccional. Sin embargo, si la respuesta no es conferida en un tiempo prudencial, la solicitud deja de poseer sustento. Al respecto, el presente trabajo de investigación analizará la legislación vigente, así como lo establecido por la doctrina y la jurisprudencia sobre abuso del derecho. Ello, a los fines de analizar en qué casos y bajo qué circunstancias puede considerarse que existe “abuso procesal”.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21