Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maldonado, Evangelina Griselda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fortaleciendo la capacitación docente en prácticas innovadoras que permitan aprendizajes significativos en tiempos actuales
    (2022-06) Maldonado, Evangelina Griselda; Dávila, Magda
    Las realidades educativas actuales se caracterizan por ser dinámicas y cambiantes. Es por esto que la línea temática Modelos de Aprendizajes Innovadores profundiza la necesidad de que el docente se capacite permanentemente para que en sus prácticas áulicas desarrolle estrategias que permitan el logro de aprendizajes significativos. Una innovación pedagógica supone la combinación y puesta en práctica de teorías, experiencias existentes e ideas, para generar un cambio en un determinado contexto educativo y formativo. De esas innovaciones pedagógicas, apalancadas por TIC, se esperan que aporten y generen cambios significativos e innovadores como puesta en práctica de conocimientos generados de resultados de investigaciones, reflexiones, ideas y propuestas El Instituto Santa Ana en el marco del proyecto de Plan de Mejora Institucional destaco como necesidad la falta de espacios para la capacitación e investigación docente. El presente plan de intervención a través de la formación de una comunidad de aprendizaje docente institucional y la implementación de una plataforma virtual propone crear esos espacios para todos los niveles educativos de la institución, donde la formación continua se ancle en la práctica cotidiana de los docentes y en los problemas de la enseñanza y del aprendizaje, para promover reestructuraciones, reflexiones y conceptualizaciones hacia nuevas perspectivas pedagógicas. El desarrollo profesional de los docentes se produce cuando éstos construyen conocimiento relativo a la práctica –propia o de los demás–, trabajan en el contexto de comunidades docentes, teorizan sobre su trabajo al mismo tiempo que asumen su responsabilidad en la construcción del proyecto educativo institucional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21