Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maina, Natalia Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ley modelo de la CNDUMI, su incorporación al derecho interno.
    (2014) Maina, Natalia Carolina; Caro; Sticca
    El comercio exterior permite el desarrollo integral de los estados, su ejercicio implica interacción negocial que, junto al avance tecnológico hacen al crecimiento de las relaciones jurídicas transnacionales. En el ámbito globalizado se presenta la necesidad de contar con una herramienta eficiente capaz de dar solución a las controversias suscitadas en la dinámica del comercio internacional; por ello y desde hace mucho tiempo el arbitraje comercial internacional es el medio por excelencia utilizados a la hora de solucionar contiendas. Su principal objeto es unificar normativa, o modernizar la existente, sorteando el obstáculo de la territorialidad jurídica armonizando legislaciones. Plantearemos la necesidad de unificar la normativa arbitral para su óptimo resultado y observaremos como se desarrolla el arbitraje comercial en América Latina. Analizaremos sus aplicaciones y la ventaja que implica contar con una legislación dinámica acorde a estándares internacionales en la materia arbitral; como así también expondremos la normativa vigente de la República argentina, sus proyectos de reforma y propondremos como posible solución incorporar los lineamientos de la Ley Modelo de la CNDUMI para el Derecho Mercantil internacional como instrumento idóneo para el desarrollo del arbitraje comercial internacional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21