Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lucino, Yamila Ayelen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de la estructura de financiamiento optima de A. J. y J. A. Redolfi S. R. L de la provincia de Córdoba.
    (2022-07) Lucino, Yamila Ayelen; González Torres, Alfredo
    El presente trabajo, tiene como objetivo determinar una estructura de financiamiento en función de las necesidades de liquidez, que le permita a la empresa A. J. y J. A. Redolfi S. R. L. desarrollar sus actividades y potenciarse en el sector, maximizando así su rentabilidad. Con el trabajo de toda la familia, A. J. y J. A. Redolfi S. R. L. ha logrado ocupar un lugar en el sector, instalando cuatro sucursales y acercando productos de diferentes marcas para atender las necesidades de los clientes. Luego del análisis de los Estados Contables del periodo 2020-2019-2018, a pesar de contar con capital de trabajo positivo, la falta de fondos para el desarrollo de la actividad se expuso en el incremento del plazo de cobros y el incremento de la rotación de los inventarios. En particular el ciclo operativo pasó de 101 días a 141 días, demostrando la falta de cumplimiento de la política comercial. Con el cálculo del capital de trabajo operativo, se pudo determinar la necesidad de fondos, y con el análisis de las ofertas de financiamiento, se recomendó la solicitud de crédito a tasa subsidiada, que no solo le permite reducir el gasto financiero, sino también incrementar el resultado del ejercicio.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21