Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lozano, Yasmin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión migratoria en pandemia: La Organización Internacional para las Migraciones en Sudamérica
    (2021-06) Lozano, Yasmin; Sesma, María Inés
    El objetivo de esta investigación fue analizar el accionar de la Organización Internacional para las Migraciones en relación a la crisis del COVID-19 en la región sudamericana. Para ello se identificaron los principales programas, discursos y enfoques estratégicos emitidos por la organización en relación a la pandemia del coronavirus a nivel global y regional en el marco de una investigación de tipo cualitativa, descriptiva, no experimental y transversal. Los principales resultados arrojados indican que la estrategia de la organización se basó en el aumento de capacidades operacionales; en el fortalecimiento de la coordinación con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades; en asistencia directa a migrantes y a personal de fronteras y de salud; y en el manejo de la información. Desde una mirada crítica al régimen de gobernabilidad migratoria, se concluye que los esfuerzos de la organización se centraron en aumentar las prácticas de control de los flujos migratorios a través de la vigilancia y el control en fronteras y en aumentar el ámbito de influencia de la organización a través de la cooperación, sin poner el foco en mitigar las restricciones a la movilidad y dejando sin atender cuestiones estructurales que ponen en tela de juicio los derechos de los migrantes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21