Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Loza, Melisa Edith"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Constitucionalidad de las comisiones medicas jurisdiccionales en el fallo “Pogonza”
    (2023-02) Loza, Melisa Edith; Baena, César Daniel
    El sistema de Riesgos del Trabajo tuvo sus inicios en 1915, con la sanción de la Ley No 9.688 que estuvo vigente – con distintas modificaciones – hasta el año 1991 la que estableció la responsabilidad del empleador para casos determinados, así como también una serie de compensaciones económicas en favor del trabajador. Años más tarde, dicha ley fue derogada y reemplazada por la Ley No 24.028, que entre 1991 y 1995 funcionaría como “puente” para la actual Ley de Riesgos del Trabajo No 24.557 sancionada en el año 1995. Ademes de ello, este sistema sufrió diversas modificaciones, con la reforma constitucional del Año 1.994, y su consecuente conformación de un “Bloque de Constitucionalidad Federal” el cual creó la obligación del Estado de respetar los derechos allí consagrados y adoptar medidas de acción positiva para su efectivo cumplimiento.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21