Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lerner, Maria Celeste"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Violación de derechos y garantías en ejecución de la pena privativa de la libertad (Ley 24.660) en las cárceles argentinas
    (2014) Lerner, Maria Celeste; Noblega; Brandan
    La prisión se ha reducido a un símbolo de lo que hace una sociedad que no sabe, o no encuentra, o no puede encontrar una mejor manera de resolver sus problemas: colocarlos en un lugar, donde no se los escuche y menos molesten, donde el olvido y el encierro surjan de solución, aunque solución no haya. La cárcel es el “no lugar” de las sociedades modernas. En la mayoría de ellas sus internos se encuentran alojados en condiciones infrahumanas de detención, en otras unidades se tortura a los reclusos. Con estas condiciones pensamos que la tan ansiada resocialización no sería posible.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21