Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lee, Young In"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adopción: Situación jurídica de los padres biológicos en el proceso de adopción.
    Lee, Young In
    El presente trabajo tiene por objeto determinar en el marco del ordenamiento vigente en nuestro país la situación jurídica de los padres biológicos durante el proceso de adopción y una vez concluido el mismo; y establecer en forma sistemática cuales son las prerrogativas y derechos contemplados a favor de estos. Este trabajo no aborda la adopción desde su perspectiva tradicional, la de los padres adoptivos, cuyos derechos, deberes, obligaciones y condicionamientos han sido objeto de una extensa bibliografía en la doctrina nacional. Por el contrario, centraremos nuestra atención en la otra cara de la moneda, la de los padres biológicos que dan en adopción a sus hijos; y su situación jurídica en las distintas etapas del proceso de adopción y según el modo de adopción (simple o plena) empleado para su realización. Para ello tendremos en cuenta la Convención sobre los derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de la ONU en el año 1989, que a partir de la Reforma Constitucional del año 1994 adquirió rango constitucional y la nueva ley 24779 (que en nuestro país regula el instituto de la Adopción), sancionada en parte como consecuencia de la ratificación por la Argentina, por Ley 23849, de la antedicha Convención.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21