Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lazarte, Rodrigo Emanuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de los estados contables de A.J & J. A Redolfi S.R.L. para determinar la estructura óptima de financiamiento
    (2021-11) Lazarte, Rodrigo Emanuel; González Torres, Alfredo
    El presente trabajo final tuvo como objetivo definir una estructura de financiamiento óptima para la empresa Alonso J. y José A. Redolfi S.R.L de la provincia de Córdoba. Si bien, tiene como prioridad la satisfacción de las necesidades de sus clientes, no ha implementado una gestión financiera de forma de realizar un uso eficiente de sus recursos. Luego del análisis de situación se comprobó que los clientes no están cumpliendo las políticas comerciales, lo que provocó un incremento en el plazo medio de cobro de 20 días mayor y el plazo de pagos se redujo en 11 días, debido a la falta de cumplimiento de la política comercial. Luego del análisis de sus Estados Contables, la empresa elije como fuente de financiamiento, adelantos en cuenta corriente y crédito a largo plazo en el sector financiero, lo que trajo como consecuencia un incremento de los gastos financieros del 807%. Finalmente, con el establecimiento de un control de la política de gestión de cobros y pagos, el manejo de los inventarios y la propuesta de la utilización del factoring como alternativa para la obtención de fondos, le permitió reducir los gastos financieros y lograr minimizar el impacto en la rentabilidad de la empresa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21