Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Larcher, Santiago"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La gran interrogante sobre la procedencia de la probation en casos sospechosos de violencia bajo la óptica de la perspectiva de género
    (2023-05) Larcher, Santiago; Bustos, Carlos Isidro
    La temática abordada denota la importancia de juzgar con perspectiva de género. En el fallo en análisis, el Tribunal sentenciante al suscribir la Convención de Belém do Pará y la CEDAW resalta la responsabilidad que tiene el Estado de proceder ante casos sospechosos de violencia de género. Esto, con la debida diligencia para prevenir, investigar, enjuiciar y castigar actos de violencia por motivos de género. Así, el fallo objeto de la presente, marca un gran precedente en el mundo jurídico, el mismo fija los lineamientos a seguir por los operadores jurídicos al momento de determinar la procedencia o la improcedencia de la probation en casos de violencia familiar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21