Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lanzi, Leonardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La violencia de género como eximente de responsabilidad penal: un análisis jurídico-penal
    (2023-11) Lanzi, Leonardo; Bustos, Carlos Isidro
    La elección de este caso no es fortuita, ya que representa un hito jurisprudencial que evidencia la colisión entre convenciones internacionales de las cuales la República Argentina es signataria; específicamente, la Convención de Belém do Pará y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y la legislación nacional. La relevancia de este fallo radica en su capacidad para desafiar y alterar las disposiciones del Código Penal, en base a estas convenciones. Estamos frente a un caso donde se advierte la invisibilización de al menos dos factores que colocan a la persona acusada y condenada en condición de vulnerabilidad. Es un claro caso de violencia de género donde, además, se advierte el abuso de la condición de discapacidad mental de la mujer. La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará, establece un marco normativo esencial para el abordaje de la violencia de género a nivel internacional. Su aplicación en contextos jurídicos y sus principios pueden contribuir a una comprensión más profunda de esta situación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21