Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Landalde, Lorena Patricia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Precarización de los trabajadores contratados por el estado
    (2015-06-05) Landalde, Lorena Patricia; Universidad Siglo 21;
    En el presente trabajo, se analiza la situación jurídica de los trabajadores contratados por el Estado, que son renovados sucesivamente. Se mencionarán los principios que rigen los derechos del trabajador, analizando la garantía constitucional de Estabilidad en el empleo del artículo 14 bis. En esta investigación se estudia si el régimen legal de la Ley de Contrato de Trabajo presenta mayores ventajas y beneficios respecto de las que puede ofrecer el régimen de la Administración Pública. Para responder a dicha cuestión, se realizó una búsqueda y análisis de la legislación actual y previa, centrada en las normas laborales y de empleo público. Asimismo se examinaron los principales precedentes judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y doctrina al respecto. De esto se concluye, que para no dejar desamparado a este trabajador, se debiera otorgarle la opción a reinstalación. En caso de no poder cumplir con ésta, garantizar al menos una reparación pecuniaria

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21