Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lammers, Marcos Guillermo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ¿Cómo proteger la privacidad en la web?
    (2023-11) Lammers, Marcos Guillermo; Ferreyra, Ana Carolina
    En este trabajo buscamos dar respuesta a la pregunta que titula el mismo “¿Como proteger la privacidad en la web?”. Para cumplir este objetivo, realizamos un repaso de los puntos claves en las comunicaciones a tráves de la web, como leyes que regulan el derecho a la privacidad; la criptografía: cómo, qué recolectan y qué uso hacen de nuestros datos los sitios web: las tecnologías desarrolladas para evitar la identificación y geolocalización. Realizamos pruebas y tests que nos permitieron verificar, dentro de las 5 aplicaciones web más utilizadas en el mundo y en Argentina, cómo actúan con respecto a estos puntos claves. Esto nos permitió realizar una cuantificación valorativa del nivel de privacidad. Tomando como referencia esta escala, podremos saber que aplicación usar según el nivel de privacidad que pretendemos. Para sorpresa de muchos, el sitio más empleado a nivel mundial, Google, es el que permite un mayor nivel de privacidad, con las configuraciones correctas, por supuesto. Igualmente, otra conclusión muy importante es que más allá de las promesas de otros de proteger nuestros datos, la privacidad sigue dependiendo fundamentalmente de nuestro proceder, tanto en las configuraciones al navegar como en los datos que nosotros ingresemos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21