Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lami, Juan Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ley nª 19.640 (1972) sobre exenciones impositivas y sus incidencias para los concesionarios de automóviles en la provincia de Tierra del Fuego.
    (2019) Lami, Juan Pablo; Morales Nogales
    El año 1972 marcó un antes y un después en el entonces territorio Nacional de Tierra del Fuego. La sanción de la Ley N°19.640, cuyo objetivo principal era poblar una zona inhóspita y prevenir un posible conflicto de soberanía con el país vecino de Chile, se convirtió con el paso de los años, en la principal motivación para que varias empresas se radicaran en la provincia. La creación de un Área Franca y Área Aduanera Especial, invitaron a que grandes industrias se instalaran modificando la matriz productiva de la Isla, quien en sus principios se orientaba hacia la explotación de sus recursos naturales. Lo más beneficioso de esta Ley para empresas y personas radicadas en la provincia fue y lo es en la actualidad, la exención de impuestos nacionales, tales como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias (IG). Todo ello, generó que familias argentinas originarias de varias provincias del territorio nacional, se radicaran en Tierra del Fuego, demandando el consumo de productos y servicios que debieron también instalarse al ritmo del crecimiento poblacional. Es así que, vinculado principalmente a los importantes salarios que percibían los empleados de fábricas, las concesionaras de automóviles se afincaron en la zona, gozando de los beneficios que prevé dicha Ley. El presente trabajo refleja aquello que motivó a los empresarios a radicar Concesionarios de automóviles en la provincia de Tierra del Fuego y como se reflejan los beneficios de la Ley N°19.640 en la comercialización de este producto en particular y los mitos que recaen sobre esta isla y sus impuestos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21