Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lamarque, Lucrecia Daiana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pymes familiares, el desafío de comenzar un negocio como emprendedor y sobrevivir al mercado
    (2022-03) Lamarque, Lucrecia Daiana; D ́Ercole, Favio
    El presente trabajo tuvo como objetivo principal la finalidad de exponer cual es el financiamiento elegido por las PyMEs agropecuarias en sus inicios y cual al contar con una trayectoria. Estas son manejadas como empresas de patrimonios familiares y se encuentran situadas en el partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires. Las Pymes agropecuarias son parte del conjunto de pequeñas y medianas empresas, estas son grandes generadoras de empleo en las localidades vecinas y además proporcionan el abastecimiento de la demanda de productos al mercado interno como externo. Para poder llevar a cabo este proyecto se realizó una investigación de tipo explicativa, seleccionando una muestra integrada por diez PyMEs familiares productoras de “papa” y “papa semilla”. Se realizó la búsqueda y el análisis de información obtenida mediante entrevistas y encuestas telefónicas dado el contexto actual de Covid-19. Con ella se pudo identificar cuáles son las necesidades de financiamiento, las dificultades para su acceso, las preferencias y como varia con el paso de los años. Asimismo, se pudo determinar la falta de conocimiento y acceso a las propuestas de planes de apoyo y financiamiento por parte del Estado, ya sea por desconocimiento o solo por no ser consideradas al momento de elegir. Se concluye que se deben impulsar y fomentar sistemas de financiamiento, más apoyo para los emprendedores, y un mayor asesoramiento en el manejo de la gestión administrativa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21