Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lamarchesina, Julieta"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis económico y operativo aplicado a la empresa: Profertil S.A
    (2023-12) Lamarchesina, Julieta; Toncich Gómeza, Lucas
    El presente reporte de caso se aplica a la empresa “Profertil S.A”, dedicada a la producción y comercialización de fertilizantes para la tierra. Se realiza primero un análisis de situación interno y externo para detectar problemáticas que actualmente posee y además, saber qué herramientas serán acordes aplicar para conocer fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas del entorno. El presente trabajo recoge una breve descripción de las características de la empresa y de su proceso productivo a fin de conocer el funcionamiento de la misma. Luego se realiza un diagnóstico organizacional para seleccionar las estrategias que brindarán solución a la problemática actual de “Profertil S.A”, que es aumentar los índices de rentabilidad, ya que a pesar de que presenta buen nivel de ingresos por ventas no utiliza su capacidad al máximo lo que se refleja en escasas cantidades vendidas por lo tanto, los índices de rentabilidad no son acordes a la capacidad productiva. Por último se llevará a cabo como propuesta un plan de negocios que permita aumentar los índices de rentabilidad mediante incrementos en el nivel de las ventas por adquisición de nuevos clientes y sectores del mercado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21