Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laffont, Mario Facundo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El ajuste por inflación, una existencia que distorsiona la información contable
    (2022-12) Laffont, Mario Facundo; Solís, Silvana Marcela
    El presente trabajo final se caracterizó en investigar y analizar la alteración o distorsión que genera la inflación en los estados contables de las empresas en lugares con contextos inflacionarios, también la importancia de la reexpresión de las mismas a moneda de fecha de cierre. La muestra fueron cinco empresas de S.R.L. y S.C.S., ubicadas en diferentes provincias del norte y centro del país. El ajuste por inflación es un proceso que persigue como principal objetivo, que las cifras de los estados contables queden expresadas a moneda homogénea. Los resultados indicaron que en contextos inflacionarios la información obtenida, sin previa reexpresión, no es útil para satisfacer las necesidades de los usuarios, tanto internos como externos, a la hora de tomar decisiones. En este manuscrito se abordarán teorías de otros autores que han estudiado el fenómeno con anterioridad, antecedentes normativos contables aplicables a los estados financieros, y, demostrar de manera cuantitativa y cualitativa el impacto de la inflación en las empresas sometida a los análisis.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21