Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kuibida, Helen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Profesionalización, Factor Clave Del Éxito De La Empresa Familiar.
    (2020) Kuibida, Helen; Favio D’Ercole
    Las empresas familiares en su mayoría son conocidas por su caducidad y muy pocas llegan a la tercera generación. En este trabajo se planteó la importancia de la profesionalización para no llevar a este tipo de empresas a su muerte prematura y como factor de éxito para su continuidad y crecimiento. Para la investigación se aplicó una metodología cualitativa explicativa tomando como referencia cinco empresas familiares, las cuales fueron analizadas y comparadas entre sí, con el fin de buscar similitudes y diferencias mediante un cuestionario único que hacía referencia a la relación familia – empresa. Resultaron en común, causas que originaron conflictos y confusiones en esta relación por carecer de una estructura organizacional o la misma no ser adecuada y falta de estrategia frente a la transición de relevo generacional. Los primeros pasos para lograr el equilibrio que permite manejar la empresa adecuadamente sin alterar la armonía familiar implican profesionalizar la empresa, distribuir el poder reflexivamente y manejar efectivamente las transiciones, en especial las sucesiones. Para entender cómo funciona una empresa familiar es importante conocer sus antecedentes y el punto de vista original de cada uno de los principales integrantes, es decir, conocer la familia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21