Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Konrad Heit, Juliana Vanessa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los cambios en la política migratoria española a partir de la crisis financiera mundial de 2008
    (2017) Konrad Heit, Juliana Vanessa; Caro; Cerezoli
    La crisis financiera mundial de 2008 tuvo un gran impacto sobre la economía española, destruyendo una importante cantidad de empleos, principalmente en el sector de la construcción, el cual emplea en su mayoría mano de obra extranjera. Esto llevó a que el Estado español buscara aliviar la presión del mercado laboral a través de la gestión de los flujos migratorios, por lo que, a partir de la crisis se produjo un cambio en la política migratoria, principalmente en las políticas de control migratorio y de cooperación al desarrollo. En el presente Trabajo Final de Grado se llevará a cabo un análisis del cambio que se produjo en la política migratoria española a partir de la crisis financiera mundial de 2008 y cómo dicho cambio se vio reflejado en la implementación del Plan África II, en el año 2009. El Plan África II es una herramienta que España creó para África Subsahariana y en el marco de la cual llevó a cabo sus estrategias y objetivos de política migratoria. Para ello se tomarán como casos de estudio a cuatro de los Estados de la región: Malí, Mauritania, Senegal y Cabo Verde; y el cambio en la política migratoria hacia dichos Estados se analizará a través de dos dimensiones de la misma: la cooperación al desarrollo y el control migratorio. Además, se llevará a cabo un análisis de los lineamientos de la política migratoria de la Unión Europea, debido a que España forma parte de la misma y por lo tanto debe adaptar su política migratoria al marco normativo comunitario; así como también un análisis de los cambios en las principales características de los flujos migratorios provenientes de Malí, Mauritania, Senegal y Cabo Verde, que tienen como destino a España.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21