Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kaethner, Patricia Olga"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La influencia de la perspectiva de género en la órbita civil: unión convivencial y violencia económica
    (2023-11) Kaethner, Patricia Olga; Díaz Peralta, Fernanda
    La Argentina se ha obligado tanto en el plano internacional como nacional mediante diversos instrumentos jurídicos, a luchar contra la violencia hacia la mujer. Por esto, tiene la obligación legal de erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género mediante prohibiciones y regulaciones como así también medidas positivas. En este sentido, se puede entrever el compromiso del Estado en adaptar la legislación interna hacia la perspectiva de género (Romano, 2021). Pero no basta solo con legislar en la materia si nos encontramos con sentencias que siguen re-victimizando a la mujer. Lo antedicho refleja el porqué de elegir este fallo de autos caratulados “A. R. M. vs. N. M. A. s/ protección de la persona” (CSJ Tucumán, 396, 2022) de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Tucumán, en donde se demuestra una vez más el peso que posee la perspectiva de género. Al ser esta temática una materia transversal del derecho es importante que los jueces tomen consideración de lo vital que resulta evaluar los litigios en base a las cuestiones de género.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21