Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jordan Rabbi Baldi, Guadalupe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho de acceder a la información pública y sus limitaciones
    (2022-08) Jordan Rabbi Baldi, Guadalupe; Vittar, Romina
    El caso de referencia surge a raíz de un planteo que formula la Asociación de Defensa de los Derechos del Consumidor de Seguros en pos de acceder a información vinculada a fondos de reserva de la Superintendencia de Seguros de la Nación. La Asociación entiende que dicha información es de carácter público y se encuentra avalado por la Ley de Acceso a la información pública, mientras que la Superintendencia de Seguros de la Nación, aprecia que se trata de información confidencial, como lo establece la ley especial 20091. En ese marco, resulta de interés analizar cómo se vinculan ambas normas jurídicas y de qué modo interpreta el juzgador el carácter de confidencial o no de ciertos datos que obran en poder del Estado, así como el alcance de la excepcionalidad prevista en la ley de acceso a la información pública. Asimismo, también es relevante el fallo en el sentido de la posibilidad de ejercer el derecho de acceso a la información pública por cualquier ciudadano sin necesidad de recurrir a la vía judicial, dado que de ese modo resulta sumamente engorroso el ejercicio de un derecho amparado constitucionalmente.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21