Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jara Buttignol, Cinthia Vanessa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gobiernos educativos y planeamiento Instituto Nuestra Señora de las Mercedes: Prevención del consumo de sustancias nocivas en adolescentes
    (2023-12) Jara Buttignol, Cinthia Vanessa; Soria, Sandra del Valle
    Este plan de intervención tiene como objetivo principal desarrollar acciones de prevención en cuanto al consumo problemático de sustancias mediante la implementación de jornadas, talleres y capacitaciones en el Instituto Nuestra Señora de las Mercedes, en el marco de los Acuerdos Escolares de Convivencia, fomentando el desarrollo de habilidades, capacidades, y estilos de vida saludable. Para llevar a cabo este plan se propone realizar un acompañamiento especifico por parte de la Licenciada en Educación quien asesorará a la comunidad educativa sobre cómo abordar la problemática detectada a partir del seguimiento del marco legal e institucional que permita resolver de manera satisfactoria la problemática. Por lo tanto, las capacitaciones y los talleres constituyen la modalidad de intervención elegida para el desarrollo de actividades que permitan la reformulación de los Acuerdos Escolares de Convivencia con la participación de todos los actores institucionales. Finalmente, se espera lograr un cambio significativo a nivel institucional en el marco de las políticas de cuidado que debe impulsar la institución para mejorar la vida de los estudiantes y fomentar hábitos saludables. Es responsabilidad de la institución formar e informar a los estudiantes sobre los usos, abusos, características y consecuencias del consumo problemático de sustancias como también dotarlos de herramientas que los ayuden a enfrentar dicha problemática.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21