Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Isabettini, Camila"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El e-business como herramienta para impulsar la internacionalización de pymes textiles de la región pampeana.
    (2019) Isabettini, Camila; Universidad Siglo 21
    El presente Trabajo Final de Graduación se focaliza en el estudio de la situación particular que enfrentan las pymes de confección textil en la región pampeana ante el presente poco optimista que atraviesan afectadas por cuestiones externas como la caída del consumo interno, aumento de costos productivos y tarifas, presión tributaria y elevado nivel de importaciones en la industria. En cuanto a las estrategias para enfrentar este panorama, se analiza el potencial exportador de estas pequeñas y medianas empresas y el empleo de e-business como herramienta beneficiosa para impulsar la internacionalización de las mismas a través de la conformación de un consorcio de exportación destacando el diferencial en el diseño y calidad de las prendas nacionales. De esta manera, el asociativismo les otorga mayor protagonismo a las pymes y permite solventar costos que no podrían enfrentarse individualmente ante esta realidad. Por otro lado, el negocio electrónico se plantea como una de las formas más eficientes y rentables de generar nuevos mercados en estos días permitiendo incrementar las ventas, la visibilidad y la capacidad de atraer nuevos compradores.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21