Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Iribar, Guillermo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El vacío legal en la regulación de los embriones humanos no implantados.
    (2019) Iribar, Guillermo; Baena
    El objeto de este trabajo trata sobre cuál es la regulación jurídica que tiene el embrión humano no implantado en Argentina. Se analizan los instrumentos legales para conocer si son suficientes o existe un vacío legal en cuanto a su regulación, se concluyen que no son suficientes y es necesaria una legislación específica sobre el tema. A falta de legislación específica se analizan legislaciones del derecho comparado que van desde permisivas a restrictivas y también qué trato tuvo en la jurisprudencia nacional que en 1999 le reconocía el estado de persona a tiempos mas actuales donde ya con una ley nacional de acceso a técnicas de reproducción humano asistida el panorama legal resulta mas claro, no obstante tanto la doctrina como el último fallo de 2018, aquí analizado, exigen una legislación específica sobre el tema de este trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21