Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ingrassia, Juan Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El impacto positivo de la extensión de la vida útil como valor agregado a los cortes de carne bovina
    Ingrassia, Juan Pablo
    El siguiente trabajo tiene como objetivo central identificar que la extensión de la vida útil de los cortes de carne bovina permite agregar valor a la comercialización de dicho producto. Las distintas categorías de animales que se producen en Argentina, su calidad y prestigio, los diferentes sistemas de alimentación y el aumento progresivo del consumo se constituyen en una fortaleza para potenciar la venta de carnes con valor agregado y desde allí poder capitalizar mejoras en los precios para la ganadería. Las tecnologías de envasado en atmósfera protectora se utilizan en multitud de sectores dentro del a industria agroalimentaria con un objetivo común ; incrementar la vida útil de los productos sin comprometer su calidad organoléptica, gozando de una muy buena aceptación entre los consumidores.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21