Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Inglada, Natalia Lorena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clase Invertida, metodología didáctica para favorecer las trayectorias escolares en I.P.E.M.N°193, Saldán.
    (2021-06) Inglada, Natalia Lorena; Brocca, Débora
    En el presente trabajo final de grado se presenta un plan de intervención que se llevará a cabo en la escuela I.P.E.M. N°193 José María Paz. Está enmarcado dentro de la línea temática de “Metodologías de Aprendizajes Innovadores” y tiene como objetivo general aplicar el uso de la metodología didáctica de “Clase Invertida”, con la finalidad de lograr mejoras en las trayectorias escolares de los estudiantes. Las actividades consideradas están relacionadas con la organización de capacitaciones donde se da a conocer la metodología didáctica, jornadas de trabajo y talleres en los cuales los docentes podrán poner en práctica la nueva información al elaborar propuestas de planificaciones en un trabajo colaborativo junto a sus pares y asesor. La propuesta fue originada por la necesidad de búsqueda de una metodología que contribuya a promover un cambio en la práctica docente con el propósito de motivar a los estudiantes, evitar el escaso deseo de estudiar y lograr así la disminución de trayectorias escolares interrumpidas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21