Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hundt, Carla Guillermina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El acoso laboral en Argentina : derechos fundamentales en el mundo del trabajo
    (2023-12) Hundt, Carla Guillermina; Descalzo, Vanesa
    ChatGPT La síntesis del tema abordado se centra en el mobbing y el acoso laboral desde la perspectiva de género, enfocado en un caso judicial específico. Se destaca la obligación legal de los magistrados de considerar estas situaciones bajo una perspectiva de género, como un imperativo para cumplir con los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la Constitución Nacional y tratados internacionales. Se menciona la violencia de género inherente al mobbing, que afecta principalmente a las mujeres en el entorno laboral, situándolas en una posición vulnerable. Además, se discute la legislación relevante, como la Convención de Belém do Pará y la Ley 26.485 en Argentina, que buscan proteger integralmente a las mujeres contra la violencia. El problema jurídico del caso analizado se relaciona con la carga de la prueba, donde se aplican las cargas probatorias dinámicas para adaptar las reglas tradicionales a las circunstancias específicas del litigio, facilitando así la demostración de hechos difíciles de probar.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21