Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hess Mari, Gisela Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Legítima defensa dentro del marco de violencia de genero.
    (2017) Hess Mari, Gisela Elizabeth; Tiezzi
    En los últimos años se ha evidenciado un avance en el reconocimiento de los Derechos de las Mujeres a no ser discriminadas. Desde la Declaración de los Derechos Humanos en el año 1948 se habla del principio de no discriminación. Luego con el tiempo los Estados fueron firmando Tratados de Derechos Humanos con la finalidad prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, en el Derecho interno de nuestro país se encuentran normas que están redactadas de una forma neutral y en la práctica resultan discriminatorias para la mujer, como es el caso de la Legítima defensa. En el presente trabajo se analizarán los requisitos de la legítima defensa; la violencia de género; y la posibilidad de llevar a cabo, en los casos concretos que se presenten en los Tribunales, una interpretación de dichos requisitos desde una perspectiva de género.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21