Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera, Fernando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El potencial comercial del cobre en Argentina
    Herrera, Fernando
    La República Argentina se ha situado entre los primeros diez exportadores de cobre de mina del mundo desde hace una década. Si a ello se le suma las posibles aperturas de dos proyectos mineros de cobre nuevos, ocuparía el tercer lugar. Por otro lado, existe un marco jurídico propicio para las inversiones extranjeras a gran escala para la minería, los precios del metal rojo han crecido constantemente en la última década, se exporta cobre concentrado y se importa cobre refinado para la industria nacional. Se está frente a una oportunidad que debería aprovecharse al máximo, de ahí la necesidad de analizar el potencial minero del cobre en el país y la posibilidad de agregar valor a su producción y exportación, emitiendo recomendaciones para lograrlo. En este trabajo, se hace una investigación sobre el producto cobre, la evolución del precio y su formación, el comercio internacional del mismo y el marco legal minero argentino. Las conclusiones arrojan la posibilidad de realizar alianzas estratégicas con empresas en países industrializados y la conveniencia de importar el cobre refinado antes que construir una planta refinadora en nuestro país.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21