Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernando, Juan Manuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proyecto de exportación al mercado latinoamericano para MAN-SER SRL
    (2023-07) Hernando, Juan Manuel; Universidad Siglo 21
    En este Trabajo Final de Grado se presentó un camino a seguir para que la empresa metalúrgica MAN-SER, especializada en las industrias automotriz y autopartista, desarrolle un progresivo proceso de internacionalización. En primer lugar, se realizó un análisis del entorno para comprender el contexto en el que la empresa se desarrolla. Seguidamente se detallaron las características de las máquinas lavadoras para definir su posición arancelaria y finalmente indagar cuál es el mejor destino para dar inicio a este complejo proceso. Para finalmente decidir que México es el país propicio para el producto que MAN SER ofrece se utilizaron diversas herramientas teóricas entre las que se destacan la matriz multicriterio y el modelo Uppsala. En la primera se analizaron diversos países de la región y luego se aplicaron filtros en base a variables de suma importancia para el comercio internacional. En tanto, mediante la segunda herramienta, se propone a la empresa un camino de crecimiento continuo y gradual para llevar adelante su internacionalización. En última instancia se propusieron los pasos a seguir junto con las acciones a llevar a cabo desde que la idea de exportar surge en la idea del empresario hasta que culmina la etapa post venta.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21