Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Harari, Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La importancia de la amplitud probatoria en cuestiones de género
    (2023-09) Harari, Alberto; Universidad Siglo 21
    El fallo en cuestión genera una importante relevancia debido a que marco un precedente jurisdiccional en cuanto al juzgamiento con perspectiva de género en la temática planteada. La sentencia determina una importante trascendencia debido a lo decidido en primera instancia y al recurso planteado, por fiscalía, en relación al compromiso generado por el Estado Nacional en torno a la problemática de violencia de género y aquellos tratados supranacionales a los que adhiere. La decisión planteada genera un problema jurídico de prueba, entendida en los dichos del Señor Fiscal, al momento de plantear recurso por no haberse tenido en cuenta lo que sostuvo de la víctima como prueba determinante, llegando así, a absolver al imputado. En este caso se afecta la premisa fáctica del silogismo y se corresponde a la indeterminación de lo que Alchourrón y Bulygin (2012) denominaron lagunas del conocimiento.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21