Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hanlon, Evelyn"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis financiero a corto plazo para la empresa Edenor S.A., durante el año 2023
    (2023-12) Hanlon, Evelyn; Solís, Silvana Marcela
    El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la situación financiera de corto plazo de la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A, Edenor S.A. Debido a la falta de actualización de sus ingresos enfrentó un déficit de liquidez y capital de trabajo negativo. Para su desarrollo, se estudió el contexto de la empresa a través de un análisis PESTEL, analizando los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales. Como también un análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la empresa. Se utilizó el método vertical- horizontal para el estudio de los estados financieros y el cálculo de índices financieros del periodo 2020, 2021 y 2022 para observar las variaciones acontecidas. Se pone en marcha un plan financiero orientado a mejorar la gestión de cobro, el pago a proveedores y aplicar un aumento tarifario, para el año 2023, compuesto por el 60% anual autorizado en las facturas residenciales, aplicado en dos tramos; abril y junio. Se llega a la conclusión que el endeudamiento desmejoró en el último año, lo que afirma la escasez de fondos propios para financiarse. Motivo por el cual se le propuso a la empresa medidas de acción positivas para aliviar su situación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21