Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gualini, Ezequiel Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis Del Fallo “Rica” Y Un Problema De Relevancia Normativa
    (2023-05) Gualini, Ezequiel Alejandro; Gulli, María Belén
    Con el advenimiento del constitucionalismo social se lograron grandes avances en derechos sociales y en derechos fundamentales del trabajo. Nuestro país no fue ajeno a este fenómeno y el Derecho Laboral adquirió una superlativa importancia a nivel local. De nuestra Constitución Nacional (en adelante CN) se desprende del artículo 14 bis que el principio protectorio ha de servir como guía de todo el plexo normativo laboral (Fernández Madrid, 2007) y se incorporaron a través de la Ley de Contrato de Trabajo (ley número 20.744, en adelante LCT) principios específicos, muchos de ellos con raigambre constitucional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21