Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gualda, Facundo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La adecuación de la perspectiva de género a situaciones necesarias
    (2023-02) Gualda, Facundo; Vittar, Romina
    Cuando hablamos de violencia de género partimos de la base que el Estado asegura la protección de derechos de las mujeres, para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia en donde desarrollan sus relaciones interpersonales, por lo que menciona el artículo 4 de la ley N° 26.485. En temas de doctrina entendemos que Argentina ha firmado y ratificado su posición en torno a acuerdos de política internacional, respaldas constitucionalmente por medio del artículo 75 inciso 22 que establece Tratados de Derechos Humanos, a través de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, marcando una necesidad imperante de analizar y respaldas el flagelo por el cual atraviesan las mujeres en su cotidianeidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21