Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gret, Carla Florencia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de intervención: Conociendo los consumos culturales digitales de los jóvenes para construir estrategias pedagógicas inclusivas.
    (2021) Gret, Carla Florencia; Magda Dávila
    En estos tiempos, abordar la problemática de la convivencia escolar desde una perspectiva pedagógica, permite incorporar herramientas y estrategias para conectar diversas dimensiones de lo educativo en la construcción de un nuevo sentido de vida más armonioso y de bien común. Generar un espacio de formación docente donde sea posible indagar, analizar e interpretar información relacionada con esta temática fue la estrategia planteada para el establecimiento educativo IPEM 193 José María Paz de la localidad de Saldán, Córdoba. Este Trabajo Final de Grado se abordó sobre los lineamientos propuestos para un PLAN DE INTERVENCIÓN y se realizó partiendo de la formación docente a través de Talleres cuatrimestrales donde se analizaron modos de consumo culturales, se elaboraron herramientas para conocer los usos específicos que realizan los alumnos y con ello se construyeron estrategias pedagógicas dirigidas a mejorar la convivencia escolar. La falta de equipos y de conectividad que presenta la institución se convirtió en un desafío a la hora de construir y deconstruir los usos y sentidos dominantes desde la pedagogía crítica, pero ello no significó que los alumnos no realizaran consumos específicos de estas tecnologías ni se encontrarán atravesados por lógicas propias de estos medios. Los resultados obtenidos se organizaron, seleccionaron y jerarquizaron en datos para luego sacar conclusiones y comunicarlos a partir de un informe, determinando así la incidencia del taller. La dinámica y propuesta de formación posibilitaron la elaboración conjunta de proyectos educativos viables, consensuados y tendientes a incidir en las problemáticas de convivencia en su particular contexto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21