Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Greilich, Eyenil Denisse"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fallo Savoia: Afianzamiento del derecho de acceso a la información pública como un derecho fundamental
    (2021-06) Greilich, Eyenil Denisse; Foradori, María Laura
    El fallo "Savoia, Claudio Martín c/ EN - Secretaría Legal y Técnica (dto. 1172/03) s/ amparo ley 16.986" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es un reciente precedente en el que el Máximo Tribunal, reafirmó la preeminencia y vigencia del Derecho de Acceso a la Información Pública. Desde una perspectiva ontológica, se erigió como un problema jurídico axiológico dado el conflicto medular del caso suscitado entre una regla jurídica y un principio superior del sistema. Tal es así que el litigio fue dirimido a partir del reconocimiento de la preeminencia del derecho antes mencionado -por aplicación del principio de “Máxima Divulgación”- sobre la facultad del Poder Ejecutivo de negar el acceso al contenido de los decretos presidenciales dictados en los años 1976 y 1983 en tanto esa información había sido clasificada como secreta y reservada.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21