Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Grassi, German"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Suspensión del juicio a prueba. Análisis de su aplicación.
    (2019) Grassi, German; Marcellino
    A partir de la sanción de la ley 24.316, se incorporó al Código Penal Argentino el Instituto de la Suspensión del juicio a Prueba. Se regula a través de los arts. 76 bis., ter. y quater en donde una confusa redacción, objeto de críticas de la mayor parte de la doctrina y jurisprudencia de nuestro país, determina los casos en que se podrá solicitar, los requisitos que deben reunirse para que se ponga en marcha dicho instituto, la duración de la medida y los efectos que trae aparejado su cumplimiento o su incumplimiento. El motivo del legislador para introducir esta temática fue buscar el otorgamiento al imputado de una posibilidad de acceder a otras condiciones para evitar la pena de efectivo cumplimiento de la condena y evitar así el desgaste de la actividad jurisdiccional, dejando al delincuente en libertad bajo caución de buena conducta, supervisado por profesionales a tales efecto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21