Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonet, Lea Vanesa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión del Pensamiento Digital y Habilidades Blandas en Organizaciones de Buenos Aires
    (2021) Gonet, Lea Vanesa; Gambino
    La llegada de internet y computarización ha producido un cambio inminente en nuestra manera de trabajar y relacionarnos. Según estudios sobre tendencias del mercado, las empresas y organizaciones que internalicen este concepto y lo adapten a sus procesos de trabajo, tendrán una ventaja competitiva en el mercado respecto a otras que no lo hagan. La presente investigación realizó una aproximación a la temática respecto al estado de situación del Pensamiento Digital y Habilidades Blandas como competencias clave del Futuro del Trabajo en Organizaciones Públicas y Privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para abordar esta aproximación, se optó por realizar un diseño no experimental de tipo transversal y se entrevistó a empleados de distintas organizaciones por medio de una entrevista en profundidad no estructurada a fin de obtener información para la construcción de conocimiento. Luego, se han analizado cualitativamente los datos relevados para responder los interrogantes del Objetivo General (Conocer el estado de situación sobre la implementación y gestión del Pensamiento Digital y las Habilidades blandas como competencias claves del Futuro del Trabajo en Organizaciones Públicas y Privadas de Capital Federal) y de los Objetivos Específicos planteados en este manuscrito (Conocer el grado de relevancia que le da la organización a que sus empleados cuenten con las Competencias de Pensamiento Digital y Habilidades Blandas, Identificar las prácticas llevadas adelante respecto al Pensamiento Digital y Habilidades Blandas en las organizaciones analizadas e Interrogar sobre la existencia de capacitaciones y desarrollo de Pensamiento Digital y Habilidades Blandas como competencias claves de los empleados de las empresas investigadas), concluyendo en la comprobación de la hipótesis planteada, encontrando distintas situaciones sobre la insuficiencia de la implementación y casos desarrollados respecto a las habilidades analizadas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21