Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Godoy, Stella Maris"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “El impacto de la NIIF 16 en los estados financieros de empresas argentinas”
    (2021) Godoy, Stella Maris; Favio D’Ercole
    Desde el 01 de enero del 2019 está en vigencia una nueva normativa contable para las empresas que cotizan en bolsa. La NIIF 16 reemplazo a la NIC 17 con lo cual el arrendamiento no se trata más como operativo sino como financiero. Surgen del cambio normativo el activo por derecho de uso y el pasivo por arrendamiento. Este cambio afecto principalmente a la forma de contabilizar de los arrendatarios. En este trabajo se analizaron el impacto y los cambios de la NIIF 16 en los estados financieros. Para la muestra se seleccionaron siete empresas públicas de diferentes rubros que cotizan en bolsa. Para este estudio se realizó una investigación descriptiva bajo un enfoque mixto. Se realizó una comparación entre las normas, se señalaron los rubros más afectados y se examinaron distintos indicadores financieros. Para la recolección de datos se usó como técnica el relevamiento bibliográfico y legislativo. Se extrajeron los estados contables de la página web de Bolsar para su análisis. La mayoría de las empresas siguen aun en el proceso de la implementación de la nueva norma. El cambio normativo ha afectado mucho más a las empresas que poseen grandes volúmenes de arrendamientos. Los administradores deben evaluar con más cuidado los contratos de arrendamiento. Para los usuarios de información financiera es un avance dado que aumenta la confianza al conocer datos más concretos de las empresas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21