Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Giuffre, Evangelina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las familias como actores activos de las trayectorias escolares del I.P.E.M. N°193 de Saldán, Córdoba
    (2021-10) Giuffre, Evangelina; Davila, Magda
    Este Plan de Intervención en el IPEM N.º 193 José María Paz de Córdoba, está apuntado a lograr una mayor calidad educativa, mayor inclusión, rendimiento escolar, pero por sobre todas las cosas, para mejorar la participación de las familias dentro de la comunidad educativa, que antiguamente estuvieron muy presentes en la institución, en diferentes proyectos, por ejemplo, en su tradicional competencia de la fiesta del locro, la cual denominó a Saldàn como Capital Provincial del Locro. (Universidad Siglo 21, 2019). El presente plan se dicta a partir de la participación de un Licenciado en educación, capacitando y apoyando a la Gestión Directiva, a los docentes y personal de la institución en actividades en las cuales las familias tendrán su intervención. Desde el marco teórico, se logra detectar que la indiferencia familiar en zonas vulnerables es uno de los principales motivos de deserción. El propósito es lograr una red de trabajo y amalgamar a las familias para que sus hijos concluyan sus estudios con una inclusión de calidad, sientan el sentido de pertenencia y que se logre un egreso exitoso, sintiéndose protegido, estimulado y valorado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21