Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Girardi, Roxana Beatriz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho a la salud reproductiva y una restricción arbitraria contra la mujer
    (2021-11) Girardi, Roxana Beatriz; Vittar, Romina
    El fallo a comentar pertenece al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sala Electoral y de Competencia originaria, dictado en los autos caratulados “O., A. F. y otro c/Administración Provincial de Seguro de Salud (APROSS)- Amparo (Ley 4915)”.La importancia del fallo en análisis, considero que radica en que más allá de poner de manifiesto que la Resolución nro. 0087/10 de la APROSS introduce un criterio de exclusión de las mujeres por tener hijos biológicos que no rige para los hombres, y establece lo que podría constituir una categoría sospechosa, exhorta por medio de su sentencia a que la demandada progresivamente adecue las regulaciones en relación al tema que nos ocupa, TRHA, a las disposiciones del Bloque de Constitucionalidad, pero este rol activo del Juez ¿llega a lograr su finalidad?; con qué otras herramientas jurídicas cuenta un magistrado, más allá de la declaración de inconstitucionalidad para hacer efectivo el derecho conculcado por un organismo estatal, sin perder de vista que estamos ante una situación que requiere ante todo premura.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21