Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gerez, Patricia Eugenia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mujeres víctimas de violencia: Un análisis de los requisitos de la legítima defensa con perspectiva de género
    (2021-12) Gerez, Patricia Eugenia; Foradori, María Laura
    En la presente nota fallo se abarcará la temática de cuestiones de género, realizando un análisis de la perspectiva de género en materia penal. A través del análisis del fallo “L. M. D. L. A. S.D homicidio calificado por haber mantenido una relación de pareja con la víctima habiendo mediado circunstancias extraordinarias de atenuación E.P I., J. D. s/ condena” (17/06/2020) dictado por la Cámara de apelaciones y control tribunal de alzada en lo penal de la Provincia de Santiago del Estero, que trata sobre un caso de legítima defensa se buscara analizar la desigualdad con la cual, por lo general, los jueces aplican la causa de justificación regulada en el art. 34 inc. 6 del Código Penal (CP). Es necesario entender que cuando la legítima defensa es precedida de violencia de género, debe ser aplicada con las características necesarias de la perspectiva de género , para erradicar los estereotipos que rodean las resoluciones judiciales y así comenzar a colocar a la mujer en una situación de igualdad en esta sociedad patriarcal.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21