Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gentile, Federico"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implicancia del principio de sustentabilidad en las compras y contrataciones públicas.
    (2017) Gentile, Federico; Verri; Malbran
    En un principio, las funciones del Estado se limitaban a las de policía y defensa. Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, el mundo demandaba que los Estados comenzaran a asumir nuevas responsabilidades, procurando la protección de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales. Así, comienzan a formar parte de la agenda temas relacionados a la conciencia social, tales como la protección del medio ambiente, poniendo en escena el concepto de sustentabilidad, implicando un cambio en la perspectiva en que deben ser analizados los derechos a un ambiente sano. Dichas preocupaciones se ven reflejadas de manera directa en las compras y contrataciones realizadas por parte del Estado, debido a que dicha actividad influye en la estructura de consumo e indirectamente en la modificación de las condiciones ambientales mundiales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21