Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Genis, Juan Maria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La necesidad de una licencia especial en la ley de contrato de trabajo por enfermedad de hijo menor de edad.
    (2019) Genis, Juan Maria; Cantero
    La Ley de Contrato de Trabajo en la actualidad presenta una laguna del derecho al no contemplar dentro de su artículo 158 licencias especiales, la problemática que puede vivir un empleado cuando se le presenta un hijo enfermo menor de edad y debe quedarse al cuidado de él. El objeto de este trabajo es responder a la siguiente pregunta: ¿existen argumentos jurídicos y fácticos que justifiquen la omisión de la licencia por enfermedad de hijo menor en la Ley de Contrato de Trabajo? Para llegar a la respuesta se ha utilizado un enfoque cualitativo por medio de la lógica inductiva, llegando a la respuesta a través de los tres capítulos desarrollados en el trabajo. Se analiza la historia de la creación de la Ley de Contrato de Trabajo y cómo la sociedad influye en ésta; la laguna de la Ley de Contrato de Trabajo en la problemática mencionada y cómo los convenios colectivos son una herramienta que puede dar una solución a estos vacíos legales, pero que solo afecta aquellos que se encuentran dentro de un convenio colectivo y que puede variar la solución dependiendo en qué convenio colectivo se esté. Se analiza y compara con las leyes de otros países latinos para visualizar la importancia que dan los demás países a esta problemática, y sus diversas soluciones. En el último capítulo se verá la jurisprudencia en el suelo Argentino, su análisis y los artículos en que fundaron sus sentencias.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21