Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gazano, Natalia Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los Acuerdos Escolares de Convivencia y la educación inclusiva
    (2022-04) Gazano, Natalia Soledad; Dávila, Magda
    El presente Plan de Intervención se orienta en la Línea temática Gobiernos Educativos y los Acuerdos escolares de convivencia, desarrollando un plan estratégico en el Instituto Santa Ana que oriente a la formulación, validando los derechos de todos los estudiantes y la inclusión de la comunidad, a través de un trabajo en conjunto con toda la comunidad educativa y actores se proyectan acciones, buscando mejoras para el desarrollo de la educación, trabajar en un ambiente donde se puedan tomar decisiones en conjunto y en armonía. Al comienzo del trabajo se propone la lectura y reformulación de acuerdos por parte de los principales actores de la institución, seguidamente y en otros encuentros se hicieron presente la totalidad de la comunidad educativa y se abordó desde otras perspectivas y enfoques. Se traslado el trabajo de los actores y la comunidad de los AEC a diferentes escenarios para ser difundidos y llegar a una inclusión de la totalidad de la sociedad, pudiendo ser un recurso para otras instituciones.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21